Fotografías

Conoce nuestras colecciones fotográficas.

Busca la fotografía según la colección de tu interés:

Nacido en Barranco un 19 de agosto de 1925, creció en Lima y vivió desde niño en medio de travesuras y algunos desencuentros entre familiares cercanos, pero supo responder a todo tipo de desafíos, dispuesto a culminar la carrera médica con la que soñó desde joven. Pensó inicialmente ser cirujano dada su gran habilidad manual (trasuntada, cuando adulto, en su pasatiempo con todo tipo de relojes, en una sección especial de su casa) pero, durante sus estudios de medicina en San Fernando se enteró de la labor y el prestigio de la Cátedra de Psiquiatría y los cursos dictados por su titular, el profesor Delgado. Tras asistir a ellos y empezar a leer la profusa obra escrita del maestro, optó por la especialidad y, luego de su graduación en 1948, siguió estudios de posgrado en Europa. Su estada en el Viejo Continente se alargó cuando tuvo que recibir tratamiento antituberculoso, trance que manejó con gallardía y fe. A su regreso al Perú, don Honorio y la Cátedra lo acogieron con beneplácito e inició una brillante carrera académica con el Pabellón 18 del Hospital Víctor Larco Herrera como escenario primigenio.

  • FMQ0001

    FMQ0001

    Se reconoce a la izquierda al Dr. Mariano Querol junto al Dr. Alberto Carzola, en el marco de la Cátedra Honorio Delgado: "Medicina, Antropología y Medicina psicosomática en la perspectiva de Honorio Delgado", realizada el 23 de setiembre de 2010.

  • FMQ0002

    FMQ0002

    De izquierda a derecha se reconoce al Dr. Renato Alarcón, Juan Ortiz Benites y Mariano Querol.

  • FMQ0003

    FMQ0003

    El Dr. Mariano Querol rodeado de varios amigos.

  • FMQ0004

    FMQ0004

    El Dr. Mariano Querol saludando a un colega, en el marco de la Reunión Sub regional de Academias Nacionales de Medicina de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, desarrollada en Lima del 11 al 13 de diciembre de 2014.

  • FMQ0005

    FMQ0005

    El Dr. Mariano Querol y la Dra. Graciela de Alarcón, en el marco de la incorporación del Dr. Renato Alarcón como Académico de número y la Dra. Lucia Llosa Isenrich como Académica asociada.